
Visita virtual a la torre telegráfica del parque del Retiro
El pasado miércoles 11 de noviembre tuvo lugar la visita virtual al castillo del Retiro, dentro de la jornadas de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid. Una recorrido muy interesante a dos de los rincones menos conocidos del Retiro, como...

El castillo del Retiro. La ignorada historia del hombre del tiempo y el telegrafista en Madrid
...

PRESENTADO EL LIBRO: LA EXPERIENCIA DEL GRAND TOUR. EL VIAJE DE GOYA A ITALIA
El pasado jueves 29 de octubre, se presentó el libro de La experiencia del Grand Tour. El viaje de Goya a Italia, de Raquel Gallego, en el marco de las jornadas de conferencias de la Exfilna 2020. La presentación, se realizó por primera vez en formato audiovisual,...

Un grupo de sabios. Los telegrafistas.
Cada miércoles por la mañana, Ángel Brasero, José Castellanos y Manuel Martín tienen una cita. Se encuentran en el barrio madrileño de Moncloa y toman un autobús hasta el Museo Postal y Telegráfico. Pasan la mañana trabajando con los aparatos conservados en el Museo,...

EXFILNA 2020. UNA EXFILNA VIRTUAL CON CÁCERES DE FONDO.
La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo en el mundo, a causa de la COVID 19, ha limitado nuestra libertad de movimientos así como las celebraciones, entre ellas, la celebración de la Exposición de Filatelia Nacional, la EXFILNA, uno de los eventos...

19 de octubre. Día de las escritoras.
...

Centenario de Miguel Delibes
El día 17 de octubre de 2020, Miguel Delibes, uno de los más grandes narradores en español de la segunda mitad del siglo XX, habría cumplido cien años. En esta celebración del centenario de su nacimiento, la Biblioteca Nacional de España se suma, con una exposición, a...

Día Mundial del Correo
...

Inventario Biblioteca de Correos
...

Green Postal Day
Correos se suma al Green Postal Day impulsado por Intenational Post Corporation. Uno de los objetivos de los miembros de International Post Corporation es conseguir reducir la huella de carbono que generan realizando su actividad. Por ello, y sobre todo para no...

El tren de Sóller y su ambulante postal
...

Homenaje filatélico a Francisco de Quevedo, en el 440 Aniversario de su nacimiento
Correos dedica un sello al escritor madrileño Francisco de Quevedo. Poeta, novelista y dramaturgo, el autor de «Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos», es uno de los máximos exponentes del Siglo de Oro de las letras españolas. Si hay un elemento...

Un sello para Rafael Sánchez Ferlosio
El pasado mes de julio Correos emitió un sello dedicado al escritor Rafael Sánchez Ferlosio, unoo de los grandes escritores que ha tenido nuestro país. Hijo del también escritor Rafael Sánchez Mazas, doctorado en Filosofía y Letras, comienza su labor literaria...

PERO QUÉ QUIERE DECIR BUROFAX
La noticia de la salida de Lionel Messi del FC Barcelona ha irrumpido como un mazazo en la rutina informativa en la que estábamos inmersos en los últimos meses por culpa de la Covid-19. Un golpe cuya conmoción, a nivel mundial, ha sobrepasado el ámbito meramente...

EL SERVICIO DE BIBLIOBUS CUENTA CON SU PRIMER SELLO POSTAL
...

LA FILATELIA COMO TESTIMONIO DE LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD
La actual situación pandémica que está viviendo la humanidad, nos hace recordar que a lo largo de la historia, el ser humano ha debido de enfrentarse a situaciones similares de todo tipo, como epidemias, guerras, desafíos naturales y sociales, que han dejado su...

HOMENAJE SELLOS Y PANDEMIA
...

REAPERTURA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE CORREOS
Tras la pausa estival, la Biblioteca de Correos y el Archivo Histórico de Correos vuelven a la actividad con el horario y las restricciones adaptadas a la situación provocada por la Covid-19. El horario de consulta en sala de la Biblioteca es de 9 a 14 horas. Debido a...